Valparaíso recibió al segundo crucero de la temporada 2025-2026: El híbrido Fridtjof Nansen arribó a TPV
- La moderna nave de expedición, atracó el viernes 17 de octubre marcando el inicio de las operaciones de cruceros en el Terminal Portuario de Valparaíso (TPV) para la presente temporada.
- Este buque utiliza un sistema de propulsión híbrido, lo que le permite reducir el consumo de combustible y las emisiones.
- El jueves 23 de octubre se anuncia una doble recalada de cruceros, también en TPV.
Valparaíso, octubre de 2025.– El Puerto de Valparaíso diò un nuevo paso en su Temporada de Cruceros 2025-2026 con el arribo de la segunda nave de pasajeros del ciclo. El viernes 17 de octubre, el MS Fridtjof Nansen de la línea Hurtigruten recaló en el sitio 6 del Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), siendo la primera nave de la temporada en utilizar el Terminal 2.
La llegada del crucero de expedición, construido en Noruega, se produjo a las 12:20 horas, y zarpó después de las 20:00 horas del mismo día. El navío, que tiene a Agental como su agente portuario, es reconocido por su tecnología de propulsión híbrida y su diseño pensado para la exploración en regiones polares, confirmando la orientación del inicio de esta temporada hacia los viajes de aventura sostenibles y de alto estándar.
El MS Fridtjof Nansen, con una eslora de 132 metros y una capacidad para más de 500 personas, es considerado uno de los cruceros de expedición más avanzados del mundo. Su visita se enmarca en un itinerario que lo llevará hacia el extremo sur del continente.
El crucero que arribó a TPV cuenta con distintas comodidades, como tres restaurantes, un teatro de conferencias, una biblioteca, un spa, un sauna, un gimnasio, una sala de ciencias, una piscina al aire libre y jacuzzis, entre otras. Tendrá 138 tripulantes y 379 pasajeros.
Doble recalada el 23 de octubre de 2025
La Temporada 2025-2026, que contempla 25 recaladas, inició con fuerza en Valparaíso, posicionando a la ciudad como un home-port estratégico para las rutas patagónica y antártica. La planificación de octubre refuerza esta tendencia con la llegada, tras el Fridtjof Nansen, de otros cruceros de expedición.
El 23 de octubre se registrará una doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, con la llegada simultánea, en la misma jornada, del Viking Polaris y el Sylvia Earle, de 205 y 104 metros de eslora, respectivamente. Posteriormente, arribará el 27 de octubre a TPS el Le Lyrial. Tres días después, (30 de octubre) recalará a TPV el Viking Octantis, de 205 metros de eslora.
El Gerente General de Terminal Portuario Valparaíso, Manuel Cañas Estévez, destacó la importancia de esta recalada: “La llegada del MS Fridtjof Nansen a TPV demuestra, además de la flexibilidad y la capacidad operativa de los terminales de Valparaíso para atender distintos tipos de naves, el trabajo que se realiza por parte de la Corporación de Puertos del Cono Sur, que es una gran herramienta impulsora de esta industria, más aún considerando que su presidencia se encuentra radicada en el Sr. Juan Marcos Mancilla, Gerente de Logistica de la Empresa Portuaria de Valparaíso. Además, nos encontramos trabajando coordinadamente con la agencia y todos los actores del sistema portuario, para garantizar que esta y las próximas recaladas se desarrollen con la seguridad, eficiencia y hospitalidad que los visitantes requieren y merecen, consolidando de esta manera la posición de Valparaíso en la industria global de cruceros, en línea con el reciente reconocimiento de Chile como Mejor Destino de Cruceros en Sudamérica”.
Por su parte, la Alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, manifestó que “estamos muy contentos por el inicio de una nueva temporada de cruceros en Valparaíso, que se extenderá hasta abril de 2026 y que contempla la llegada de cerca de 25 naves, entre ellas dos que recalarán por primera vez en nuestro puerto. Esto confirma que Valparaíso sigue siendo un destino internacional atractivo para miles de turistas, lo que sin duda impulsa nuestra economía local y la actividad turística de la ciudad. Como municipio estamos fortaleciendo todo el despliegue municipal, para que los visitantes se sientan seguros y contentos recorriendo las calles de Valparaíso, limpio y ordenado. Espero que el proyecto que nos da el nuevo Muelle de Cruceros pueda materializarse prontamente, para que esta industria pueda seguir llegando a Valparaíso”.
Asimismo, Franco Gandolfo, Gerente General de Puerto Valparaíso, señaló que «este viernes 17 de octubre nos toca celebrar la primera recalada de naves de crucero en el Terminal 2 de Puerto Valparaíso. Estamos también muy contentos, porque nos hemos preparado de forma ardua, junto a todos los actores de la comunidad, junto a la ciudad, junto a las autoridades, para recibir de buena forma a las naves de cruceros, pero también a las personas que visitan nuestra ciudad-puerto y la región de Valparaíso, un foco y un destino de turismo. Creemos que Valparaíso sigue siendo un destino atractivo, y para eso, continuaremos trabajando, siendo el principal home-port de la zona central de nuestro país».











